Estepona Información Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes

Estepona, 23/08/03

Una familia de la calle Málaga emprenderá medidas legales contra la discoteca ‘Atrium’

Los extractores del local proyectan el humo y los malos olores contra el inmueble afectado
Encarna Jerez
Mencía Simón lleva 17 años sufriendo y denunciando las irregularidades cometidas en materia de ruidos y olores por las diferentes discotecas y pubs que se han ido instalando a lo largo de todo este tiempo en el local ubicado al otro lado de la calle Málaga, justo frente de su residencia. En total, y sólo en el año pasado, Mencía interpuso cuatro denuncias contra el citado establecimiento que finalmente terminó cerrando desde Julio de 2002 hasta Febrero de 2003 debido a las medidas legales adoptadas por otra vecina de la zona. Sin embargo, y según explica la familia de Mencía, el anterior equipo de gobierno volvió a conceder la licencia de apertura al negocio en cuestión, sin exigirle al dueño que adoptara las medidas necesarias para evitar los problemas vividos hasta ahora.

Concretamente son cuatro los extractores de humo con los que cuenta el disco-pub ‘Atrium’, todos ellos instalados en la fachada de la calle Málaga y enfocados directamente hacia la vivienda de la denunciante, aunque según explica la afectada, también la discoteca ‘Milonga’, que tiene entrada por la calle Caridad, tiene alguno de sus extractores por la calle Málaga. Según Mencía, “cuando el local está lleno y conectan estos sistemas de ventilación el olor a humo y a suciedad es inaguantable por lo que tengo que cerrar las ventanas para evitar que los dormitorios y la casa en general terminen apestando”. Esta situación se repite cada noche, agravándose los fines de semana, lo que ha llevado a Mencía a volver a presentar recientemente dos nuevas denuncias ante la Policía Local, aunque en breve asegura que emprenderá acciones legales contra el establecimiento.

De momento, la denunciante ya ha conseguido evitar que le instalen una nueva rejilla de ventilación justo a la altura de la ventana de su salón, y es que, aunque hace 17 años ya retiraron este extractor debido a las molestias que generaba a la familia afectada, ahora el Ayuntamiento ha vuelto a dar al actual propietario del pub permiso para reinstalarlo, algo que Mencía asegura que no va a permitir, “me tendrían que arrestar para que yo dejara que volvieran a ponerme esa instalación”.

El imperio del ruido
Por otro lado, y al margen de los malos olores, la familia de Mencía se enfrenta cada noche a otro problema, el ruido. Según explican los afectados, los sistemas de extracción no están correctamente instalados, por lo que además de emitir malos olores, dejan llegar hasta la calle el ruido del interior del local, aunque la afectada asegura que “el jaleo no resulta tan molesto como los malos olores que hacen realmente imposible tener las ventanas abiertas, con lo que se puede imaginar como hemos pasado estos días de tanto calor”.

Según los vecinos, “la calle es demasiado estrecha como para permitir que los extractores tengan el tiro necesario para ventilar los locales sin causar molestias a los vecinos, por lo que los humos no desembocan a la altura necesaria y se dirigen directamente contra las fachadas de las viviendas, que tienen que soportar el calor de los sistemas de ventilación y el mal olor”. Según la presidenta de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo de Levante, Rosa Montegordo, “esta situación pone de manifiesto una vez más que el centro no está preparado para que se sitúen en él negocios de estas características sin tomar las medidas necesarias para evitar estos problemas”.

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org