Manacor, 21/08/03 La expulsión del gallo de Manacor desata un intenso debate vecinalM. C.Los vecinos de Manacor no pueden dar crédito al revuelo armado con el famoso gallo. Desde hace tres días sólo se habla del desahucio del animal. De quién es y dónde está es todo un misterio, al igual que si al pobre gallo se le cortarán parte de las cuerdas vocales para que no moleste con su canto matutino a los vecinos.La verdad es que la noticia centra la actualidad en el municipio manacorí y alrededores. Nadie se acuerda ya de la paralización de las obras de la ronda de Felanitx o de la famosa autopista del Llevant que mantiene en la incertidumbre a toda la comarca. Hoy lo que importa es el gallo. «Realmente es la comidilla del pueblo», comenta Miguel Ángel Ariza, presidente de la Asociación de Comerciantes de la ciudad Manacor. Por las calles y en todos los comercios se escuchan todo tipo de comentarios. Y es que la noticia ha suscitado tanto incredulidad como indignación. «¿Cómo es posible que se le dé tanta importancia a este tema cuando el Ayuntamiento tiene asuntos más importantes que resolver?», se preguntó Ariza, aludiendo a los comentarios de los vecinos. «Mucha gente se lo ha tomado a 'pitorreo'. Este gallo se va a convertir en el abanderado de la Asociación de Defensa de los Animales de Manacor», prosiguió. La noticia ha caído como una 'bomba', aunque los habitantes del municipio explican que es más urgente que el Consistorio manacorí solucione por ejemplo la problemática de la contaminación acústica en Porto Cristo. Ruido en Porto CristoEste núcleo famoso por sus bares mantiene en vilo cada noche a muchos de los residentes de la zona, sobre todo durante la temporada de verano, a pesar de haber denunciado en diversas ocasiones el problema. También en este sentido, Ariza señaló que «más que silenciar a un gallo se deberían aumentar las medidas contra el ruido de las motos». El presidente de la Asociación de Comerciantes entiende que la Policía municipal trabaja en ello, aunque «no estaría de más que se incrementasen los controles».Volviendo al gallo, lo cierto es que existe una normativa a nivel autonómico que prohibe albergar animales de campo en las zonas urbanas. Precisamente en base a esta ordenanza, impuesta desde la Conselleria de Sanidad y Consumo, el Ayuntamiento que dirige el popular Antoni Pastor obliga al propietario del animal a trasladarlo fuera del casco urbano. Según el regidor de Agricultura, Antoni Sureda, se deben «acatar las leyes sanitarias que recomiendan que por higiene los animales estén en fora vila». Sin embargo, muchos vecinos de Manacor afirman que «en su casa nadie les va a impedir tener cierto tipo de animales». Mientras, al propietario del ave ya sólo le quedan seis días para acatar la orden municipal, aunque tal y como publicó ayer este periódico ha solicitado un indulto para el animal, puesto que en su opinión, y al igual que la de muchos de sus conciudadanos, «hay otros ruidos más graves en el municipio de Manacor que el del canto de un gallo».
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |