Ideal Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes

Jaén, 21/08/03

Varios vecinos denuncian a Oliva.va por exceso ruido

Es la primera vez que recurren a la vía penal porque aseguran que la zona de ocio atenta contra la salud y el medio ambiente
R. Díaz
MEDIDAS COLATERALES
Después de varias reuniones con la Federación de Asociaciones de Vecinos OCO (Objetivos Comunes) para solucionar «el problema de Oliva.va», el Ayuntamiento decide abrir el aparcamiento del ferial para que los coches no aparquen en los bordes de la autovía y evitar así el excesivo ruido por la madrugada en la Avenida de Granada.

Oliva.va se ha convertido en los últimos años en el lugar preferido por muchos jienenses, la inmensa mayoría de ellos jóvenes, para disfrutar de sus noches veraniegas; sin embargo, no opinan lo mismo las personas cuyas viviendas están situadas en las inmediaciones de la citada zona de ocio de la capital, ya que aseguran que les está dando «muchos quebraderos de cabeza».

Los hechos demuestran tal afirmación. Varios vecinos residentes en las inmediaciones del Recinto Ferial de La Vestida, donde se ubican los establecimientos que forman la zona conocida como Oliva.va, presentaron ayer una denuncia ante el juzgado de instrucción, contra los citados establecimientos por un presunto delito contra el medio ambiente, «al emitir ruidos que pueden causar un grave riesgo para la salud», según un comunicado que los propios implicados en el asunto han hecho público.

Con esta denuncia los vecinos pretenden que la autoridad judicial investigue los hechos «para que se tomen las medidas necesarias que acaben definitivamente con este problema», aseguran.

En el escrito, los vecinos se quejan de que el elevado volumen de la música haya provocado incluso que muchos de ellos hayan tenido que acudir al servicio de urgencias para ser atendidos de las crisis nerviosas y los trastornos del sueño que el excesivo ruido proveniente de la zona de ocio les ha provocado.

El abogado de los afectados, Manuel L. González ha afirmado que sus clientes han tenido que recurrir por primera vez a la vía penal «ante la pasividad municipal». Los vecinos de La Vestida aseguran haber denunciado este hecho en multitud de ocasiones ante el Ayuntamiento de Jaén, pero se quejan de que «nunca se hayan tomado medidas efectivas y de que los pubs sigan abiertos sin licencia, vulnerando el horario máximo de cierre permitido».

Manuel L. González ha apuntado en este sentido que, según la normativa establecida por la Federación de Hosteleros y la Junta de Andalucía, «estos establecimientos públicos como terrazas de verano deberían cerrar a las tres de la madrugada los fines de semana y festivos y a las dos de domingo a jueves».

La concejala de Juventud, Elena González, ha manifestado a tal respecto que Oliva.va está catalogada como zona de ocio y esparcimiento en el nomenclátor de la Junta de Andalucía y que, por tanto, tiene licencia para permanecer abierto desde las 10 de la noche hasta las 6 de la mañana.

Decibelios permitidos
No obstante, la concejala de Ju- ventud ha señalado que el Ayuntamiento procederá a actuar de nuevo en beneficio de los ciudadanos jienenses, a pesar de que ya se intentó poner remedio al problema hace aproximadamente un mes y medio. Juventud, Medio Ambiente y la Policía Local acordaron entonces colocar una pletina en los equipos de los establecimientos para sancionar a los pubs cuyo sonido superase los 74 decibelios permitidos. La concejala ha pedido a los ciudadanos que mantengan la calma pues ya tienen previsto para el fin de semana un nuevo dispositivo policial que controle la zona de ocio.

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org