Inca, 19/08/03 El calor provoca que se dispare el número de denuncias por ruido de motos y bares en IncaEl bochorno obliga a tener abiertas las ventanas toda la noche - El Consistorio aumenta el control policial y las campañas educativas en los colegiosHenry PintoEl intenso calor veraniego que Inca y toda España está soportando ha hecho que algunos hábitos y costumbres cambien, pero lo que no cambia el es ruido molesto de algunos ciclomotores y motocicletas que circulan por la ciudad.La Policía Local ha visto como se ha incrementado el número de denuncias, no sólo culpando a las motocicletas, sino también los bares son motivo de queja de algunos vecinos que con desesperación no pueden dormir en primer lugar a causa del calor y en segundo plano por el ruido que entra debido a que se abren las ventanas de par en par para refrescar un poco las alcobas. El Ayuntamiento ha tomado nota y ha reforzado sus campañas veraniegas contra ruidos. «Cada año realizamos seguimientos y controles de ciclomotores, pero este verano debido al intenso calor que nos acompaña desde junio se han incrementado las quejas de vecinos. La Policía Local está trabajando en ello y seguimos apostando por la prevención y la sanción cuando es necesario», sostiene el regidor encargado de la Policía, Joan Deus. El alcalde en funciones, Rafael Torres, también se hace eco del problema y asegura que «esto se repite cada verano, por lo que tenemos una gran sensibilidad con los ruidos y las molestias. La Policía Local se emplea a fondo, las cifras de actuaciones y sanciones hablan por sí mismas». El sustituto temporal de Rotger añade que, «lógicamente, no nos quedamos aquí y aumentaremos nuestras campañas cívicas para concienciar a los jóvenes en los centros educativos para que piensen en la seguridad y en no molestar a los demás». Estas campañas las realizan los agentes durante el calendario escolar visitando los centros académicos para advertir de los riesgos, informar sobre normas e invitar a que los ciclomotores no se alteren. Además, el Consistorio ha editado una guía que complementa esta campaña. 55 sancionesDeus pide comprensión para quienes desean descansar y son víctimas además del calor. «Este verano es muy caluroso y necesitamos la colaboración y comprensión de todos, pues con las ventanas abiertas se es muy sensible a los ruidos. Y no sólo de las motos sin silenciador, sino de la gente que está en los bares, pues también es normal que salgan para aliviar este bochorno, pero pensando en quienes tratan de descansar», afirma.Durante este verano se han realizado diversos controles dando el alto a 307 motocicletas, de las cuales 14 han sido inmovilizadas y se han sancionado a 55 personas. Entre las faltas más reiteradas se encuentran la falta de documentación, no llevar el casco y, por supuesto, el elevado número de decibelios que emite los tubos de escape de las motos. La campaña de control de ciclomotores que comenzó en mayo finalizará en septiembre. Ya se prepara otra para el otoño e invierno.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |