Manacor, 19/08/03 El Ayuntamiento de Manacor echa al último gallo de la ciudad por molestar a los vecinosRafael GabaldónEl Ayuntamiento de Manacor ha concedido un plazo de ocho días a un vecino de la ciudad para que saque a su gallo del casco urbano y lo lleve a fora vila, («lugar adecuado», según los técnicos municipales), después de que varios vecinos hayan denunciado las molestias que les ocasiona el mencionado animal.Un vecino de Manacor se llevó una gran sorpresa el pasado jueves cuando dos policías locales se personaron en su casa y le comunicaron de palabra y por escrito que tras las numerosas denuncias recibidas contra el gallo, éste animal tenía poco más de una semana para abandonar la ciudad, ya que no era grata su presencia en el casco urbano. Según la Policía Local, el gallo realiza «sintonías con demasiada fuerza» y aunque lo hace en «horas habituales» (al amanecer, principalmente), su canto molesta a numerosos vecinos que se han tomado en serio que se haga cumplir la Ley e, incluso, han amenazado a los responsables municipales con llevar el caso a los juzgados. El propietario del animal no comprende como la «intolerancia» se ha adueñado de la mayoría de los vecinos, ya que él siempre ha tenido en su casa (en concreto en el patio que le sirve de huerto) gallos y animales de compañía que «nunca han molestado», afirma. El denunciado añade que si a la Policía Local y al vecindario lo que más les «molesta es el canto de un gallo por muy buena voz que tenga», eso significa que en Manacor «hay muy pocos problemas». El sorprendido vecino está «indignado» porque el Ayuntamiento le ha remitido dos folios escritos con más de 20 normativas en las cuales le explican los incumplimientos, las irregularidades y todo un cúmulo de «despropósitos» que el gallo, después de nueve años, está incumpliendo sin que su dueño se hubiera enterado. Sin animales en casaCon buen sentido del humor aunque seriamente cabreado, el propietario del gallo avisa a los ciudadanos del municipio que «ya no podrán tener animales en casa», puesto que la orden municipal de alejamiento del pueblo que afecta a su gallo también vale para «gallinas, perros muy ladradores, palomos y animales de compañía, además de domésticos», según reza la orden de alejamiento.El vecino afectado por la denuncia pidió a los agentes locales que se dejasen de «cachondeos», ya que el gallo y otros animales vivían en Manacor antes que los propios denunciantes, por lo que habría que ver «quién atropella los derechos de quién», asegura. La Policía Local se defiende afirmando que reciben órdenes y que si el propietario no quiere cumplir la Ley será sancionado. La ordenanza sobre ruidos y animales de compañía fue diseñada por orden de la delegación de Policía y aprobada por el Pleno. Por lo tanto, es competencia del alcalde su aplicación, ya que según cada caso el primer edil puede valorar si se vulnera o no la Ley.
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |