Ideal Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes

Jaén, 16/08/03

Los establecimientos 24 horas incumplen la ley antibotellón

A pesar de la prohibición, venden bebidas alcohólicas a partir de las 22 horas. Por el contrario, las gasolineras sí aplican la norma y no suministran alcohol
F. ROSA RUIZ

LEY ANTIBOTELLÓN

Venta: Los establecimientos no pueden vender alcohol a partir de las 10 de la noche.

Edad: La Ley antibotellón aumentó la edad mínima para poder empezar a consumir alcohol de los 16 a los 18 años.

Consumo: Asimismo, establece la prohibición de consumir alcohol en lugares, vías o transportes públicos cuando se altere la tranquilidad. La Junta anunció que el consumo en la calle no se perseguiría.

Con la intención de acabar con el denominado botellón , o por lo menos paliarlo, el día 24 de mayo del pasado año el Gobierno aprobaba el proyecto de la ley antibotellón , que entre otras medidas prohibía la venta de alcohol en establecimientos a partir de las diez de la noche.

Después de algo más de un año, IDEAL ha podido constatar que tanto los comercios 24 horas ubicados junto al parque Felipe Arche como los situados en las inmediaciones de la Estación de Renfe -ambas zonas son la de la movida , una en verano y otra en invierno- no cumplen con la orden establecida y suministran bebidas alcohólicas (cerveza, vino, bebidas destiladas) a cualquier hora del día. Quienes sí cumplen esta ley son las gasolineras, que no suministran bebidas alcohólicas pasadas las 22 horas. «No te puedo dar un litro de cerveza porque a partir de las diez de la noche se nos tiene prohibido vender alcohol», aseguraba el encargado de una de las gasolineras de la capital jienense consultadas por esta redacción.

En su última visita a Jaén, el consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía, Alfonso Perales, afirmaba que un gran porcentaje los establecimientos cumplen con los horarios de venta de alcohol establecidos, todo lo contrario de lo que realmente sucede. Asimismo, Perales destacaba que el interés de los Ayuntamientos porque se cumpla la norma incide en que el número de establecimientos que la sigan sean más o menos.

Crítica

La ley antibotellón no fue considerada buena ni para las tiendas 24 horas, cuyos mayores ingresos provienen de la venta de este tipo de bebidas, ni para acabar con el botellón , ya que en el caso de cumplirse los horarios los jóvenes tan sólo tendrían que ir a comprar la bebida antes de las 10 de la noche a cualquier sitio.

Otros efectos de la ley antibotellón fue el aumento de la edad mínima permitida para consumir alcohol, que ha quedado establecida en 18 años -antes era 16- y la prohibición de vender o consumir en lugares, vías o transportes públicos cuando se altere la tranquilidad ciudadana. Este segundo aspecto fue uno de los que más críticas recibió al considerar que con el mismo se podrían estar vulnerando las libertades constitucionales. Por ejemplo, el Consejo Económico y Social criticó el sesgo del Gobierno a esta ley al encontrarlo demasiado escorado hacia la represión de esta forma de ocio juvenil y poco atento a las imprescindibles medidas pedagógicas para toda norma que se pretende preventiva de determinados abusos.

Por el aspecto que durante la mayor parte del año presenta la zona de Renfe y por el que registra ahora el parque Felipe Arche, y teniendo en cuenta que los establecimientos 24 horas cercanos a estas dos zonas hacen oídos sordos a la norma, se puede asegurar que la ley antibotellón no ha cumplido con sus objetivos en la capital jienense. Mientras tanto, vecinos de la Avenida de Granada y de los alrededores del Campo Hípico han mostrado este verano su malestar por el exceso de ruido y la suciedad que provoca el botellón en el parque Felipe Arche. A pesar de que el Ayuntamiento se comprometió durante una reunión mantenida con los vecinos a instalar tanto papeleras como urinarios en la zona, todavía ninguna de las dos promesas se ha llegado a realizar.

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org