Gràcia toma la plaza del Sol para evitar el 'botellón' durante la fiestaEl distrito, los vecinos y los comerciantes firman un acuerdo para el uso cívico del espacio públicoEl PP reclama que se prohíba la venta ambulante y el consumo de alcohol en todas las calles de BCNCarmen MuñozLos vecinos de la plaza del Sol esperan tener unas fiestas en paz. Si se cumple lo pactado, las próximas noches podrán dormir a partir de las dos de la madrugada. El concejal del distrito, Ricard Martínez (ERC), la asociación de comerciantes y la de vecinos de la plaza del Sol firmaron ayer un acuerdo para promover un programa de actividades y actuaciones que ayuden a mejorar la convivencia, impidan la práctica del botellón y faciliten una fiesta mayor sostenible.El pacto es consecuencia de las insistentes protestas vecinales por la degradación que últimamente ha sufrido este espacio público, tomado al asalto por los asiduos al botellón. "Con el acuerdo buscamos cambiar el uso físico y el talante de la plaza", dijo Ricard Martínez. Añadió que se procurará que las actividades tengan "continuidad" el resto del año. Durante los días de fiesta, se instalará en la plaza del Sol un escenario con un parque de sillas y una barra de bar. Los organizadores han elaborado un programa de actuaciones de grupos que interpretan música suave. Habrá teatro infantil y para adultos, baile y proyección de cortometrajes. Las actividades empezarán a las 21.30 y acabarán a las dos de la madrugada. La Guardia Urbana seguirá actuando contra los vendedores ambulantes y los que hacen ruido fuera del horario permitido. El presidente del grupo municipal del PP en Barcelona, Alberto Fernández Díaz, aprovechó el inicio de la fiesta mayor para pedir que se prohíba la venta ambulante y el consumo de bebidas alchólicas en todas las calles y plazas de la ciudad, "de forma clara y tajante". Fernández Díaz consideró que la normativa que regula esta práctica en Barcelona es demasiado ambigua y no otorga suficiente autoridad a la Guardia Urbana para actuar. Okupas e independentistasEl pregonero oficial de las fiestas, Rafael Vallbona tuvo que esperar unos minutos para leer los ocho folios que había preparado. Colectivos de okupas y de independentistas también quisieron estar presentes en la inauguración de las fiestas y desplegaron varias pancartas contra el desalojo de la Kasa de la Muntanya, anunciado para octubre, y en favor de la liberación de cinco jóvenes presos.Tres okupas colocaron un andamio frente a la sede del distrito, en la plaza de Rius i Taulet, y megáfono en mano pronunciaron un pregón alternativo. Pidieron viviendas para todos y "una Gràcia antifascista".
Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias |