Hoy Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes

Mérida, 14/08/03

Quitan parte de las bandas reductoras por las quejas vecinales

Se van a suprimir las de cinco centímetros de altura y se dejan sólo las de tres centímetros. Las que se dejan se van a alargar para evitar que los coches hagan zig-zag
Vicente Gómez Fornés
El Ayuntamiento ha iniciado la retirada de parte de las bandas reductoras de velocidad que se instalaron hace unos meses en muchas calles de la ciudad.

Esta retirada obedece a las numerosas quejas que se han recibido por parte de los vecinos que protestaban por las molestias que les ocasionaban, especialmente por las noches. «Al pasar por las bandas más altas los vehículos, sobre todos los camiones, hacen mucho ruido y en algunas zonas ese ruido se les hacía insoportables por las noches», cuentan fuentes de la Concejalía de Tráfico.

Ese es el motivo que les ha llevado a retirar las bandas de cinco centímetros, es decir las más altas y que obligaban a los vehículo a dar un salto mayor.

Otra de las razones es que en muchas calles como la avenida Lusitania o el Camino del Peral, donde existían bandas con esta medida, muchos vehículos no respetaban ni siquiera la línea continua y hacían un movimiento en zig-zag para evitarlas. «Esta maniobra entraña mucho peligro, así que intentando evitar el exceso de velocidad no encontrábamos con otro problema».

Por el contrario las bandas de menor tamaño, las de tres centímetros se van a dejar, y en algunas zonas se van a prolongar para que atraviesen toda la calle y no como ahora que se quedan a la mitad. De esta forma se tratarían de evitar también los movimientos en zig-zag.

Desde Tráfico consideran que este sistema es eficaz para que los vehículos reduzcan la velocidad y por ello van a seguir instalándola en barriadas como San Lázaro, María Auxiliadora o en El Barrio, sitios donde sus vecinos así lo han reclamado.

No vale para nada
Sin embargo, no todo el mundo ve bien la retirada de estas bandas ya que consideran que las de tres centímetros «no valen para nada y no van a cumplir la misión de la otras, que era que los vehículos no circulen a más de 40 kilómetros por el casco urbano».

Esto es lo que opina Juan Gabriel Casillas que tiene un taller de automoción y que asegura que si los coches respetasen los límites de velocidad no les ocurriría nada. «Si un turismo pasa por las bandas a 40 o 50 kilómetros no le ocurre nada, otra cosa son los vehículos pesados como camiones o autobuses a los que sí puede afectar».

En su opinión, la retirada de las bandas «es una paparruchada».

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org