El Periódico Mediterráneo Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes


Benicassim, 13/08/03

Urbanismo no permite más locales de ocio nocturno fuera del pueblo

Las molestias que ocasionan estos locales ha propiciado quejas de los vecinos
Colomer asegura que esta medida se adopta de cara a la nueva Ciudad del Ocio
Irene Ferrer
La Comisión de Urbanismo de Benic ssim ha aprobado por unanimidad no otorgar más licencias a actividades provisionales de establecimientos nocturnos de temporada, ante las continuas quejas de los vecinos y asociaciones. Así lo aseguró el alcalde, Francesc Colomer, quien especificó que "se trata de locales de fuera del casco urbano que obtienen licencia sólo los meses de verano".

Esta medida sigue criterios únicamente de extrarradio. El consistorio "quiere acabar con estos núcleos de temporada que se han consolidado fuera del casco urbano sin ninguna planificación urbana", dijo.

El alcalde afirmó que "este tipo de locales no responden a una urbanización planificada bajo criterios lógicos, no tiene las infraestructuras necesarias para una correcta realización de sus actividades, y muchos no cumplen la ley". Por eso, "el Ayuntamiento quiere acabar con la impunidad que arrastra este colectivo", destacó.

Según Colomer, la decisión está orientada de cara a la futura Ciudad del Ocio, que prevé crear una zona avalada por una correcta planificación de infraestructuras, aparcamientos y locales acondicionados bajo el prisma de un nuevo crecimiento urbano que asegure también el derecho al descanso de los vecinos.

Por otra parte, el concejal de Medio Ambiente, Antonio Costa, recordó que el antiguo edil, en mayo de este mismo año, ya mantuvo contacto con los propietarios de locales nocturnos para que hubiese concienciación. La ley respecto a cumplimiento de horarios y límite de decibelios es muy estricta, "el problema es que a veces no se cumple y debe haber una campaña de concienciación para solucionar el problema y contentar a todos", destacó el concejal.

Costa recordó que desde el pasado mes junio, las infracciones graves cometidas por los establecimientos pasan directamente a la Generalitat.

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org