El Mundo- El Día Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes


Palma de Mallorca, 12/08/03

Los ruidos y el insomnio vuelven a 'castigar' a los vecinos de La Lonja

Exigen a la alcaldesa Cirer que declare la barriada como 'zona acústica contaminada' por los escándalos y alborotos diarios
Indalecio Ribelles
A vueltas con el problema del ruido en el barrio de La Lonja. Ni su declaración de zona de especial protección, ni las limitaciones horarias en las horas de apertura de bares y restaurantes, lleva la tranquilidad deseada a un sufrido vecindario que vuelve a no poder pegar ojo en estas noches de verano.

Unos residentes que a pesar de los rigores del ferragosto palmesano vuelven a tener que cerrar las ventanas de sus domicilios ante los ruidos procedentes de la vía pública en una zona cuyos negocios siguen estando anotados en las guías de referencia de la movida nocturna de la capital balear. «La situación vuelve a ser insufrible sobre todo los fines de semana», dice Feli Marco, la combativa e incombustible portavoz vecinal de la asociación de vecinos del Puig de Sant Pere.

«Hasta las cinco de la madrugada, por lo menos, hay juerga en la calle», añade esta residente de la zona de La Lonja. A pesar de que la mayoría de bares y restaurantes han acondicionado sus locales impidiendo que los decibelios lleguen a la vía pública, el problema del ruido en esta zona de ocio de Palma sigue estando en la calle.

Y sobre todo en direcciones como San Felio, Apuntadors o Botería, calzadas donde se dan cita cada noche cientos de jóvenes palmesano. Este pasado fin de semana algunos vecinos, hartos del soportar los ruidos de la vía pública, se han enfrentado verbalmente con los transeúntes reviviendo escenas muy comunes en años anteriores.

Conflicto vecinal
La contaminación acústica marca la vida de este barrio desde que en la segunda década de los noventa abrieran sus puertas decenas de locales de ocio, ocasionando un conflicto vecinal que motivó la declaración de sus calles como zona acústicamente contaminada. Su nominación, en la nueva ordenanza municipal de horarios de bares y restaurantes, como zona de especial protección, trajo en mayo restricciones horarias para los negocios de hostelería, superiores al resto de barrios de Palma, pero que no ha tenido los efectos deseados.

En primer lugar, porque los días de menos clientela en bares y locales musicales, de lunes a jueves, son aquellos donde la normativa establece un horario de cierre más restrictivo, hasta la una de la noche. Los fines de semana, cuando se dispara la clientela en terrazas, restaurantes, pubs y locales musicales, son los días donde los negocios pueden estar abiertos hasta las tres de la madrugada.

«Si se quiere respetar el derecho al descanso del vecindario, no puede ampliarse el horario de cierre en los días de más público», señala Feli Marco.

En las negociaciones previas a la aprobación de la nueva normativa municipal de horarios, los vecinos de la Lonja exigieron a Cort que fijase en la medianoche, 24.00 horas la hora de cierre de todos los negocios del barrio. Unos horarios que, lógicamente, no fueron aceptados por los empresarios, la otra parte en conflicto, que no se hacen responsables de los problemas de ruido que padece la zona, al proceder de la vía pública.

Cort no convence
El Ayuntamiento de Palma optó por una solución intermedia que, como suele suceder en estos casos, no ha gustado ni a vecinos ni a comerciantes entre los que es habitual escuchar que «la Lonja», con los nuevos horarios, «está herida de muerte».

«Tenemos unos niveles de ruido para volver a declarar el barrio como zona acústicamente contaminada», afirman, por contra, desde la asociación de vecinos, recordando que aún mantienen abiertos diferentes contenciosos en los tribunales sobre esta cuestión y que en caso de ser favorables a sus intereses pueden obligar a Cort a imponer unas restricciones horarias de más envergadura.

Desde el colectivo vecinal exigen que la declaración de zona de especial protección sea una medida transitoria para que, en el caso de que se vuelvan a recrudecer los problemas de ruido, se declare de nuevo como zona acústicamente contaminada.

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org