El Periódico de Cataluña Ruidos.org: la lucha contra el ruido
Índice de noticias sobre el ruido
Noticias de este mesNoticias del último mes


Más sobre el botellón en Barcelona
Barcelona, 10/08/03

BCN ataja el 'botellón' en el centro pero hace la vista gorda en Gràcia

  • Una operación de la policía evita la concentración de jóvenes en las plazas Reial y de George Orwell
  • Empresarios denuncian la tolerancia municipal con la venta ilegal de alcohol en la plaza del Sol
PATRICIA CASTÁN / MAURICIO BERNAL

Botellón en Barcelona. Plaza ReialImagen de la plaza Reial, el pasado viernes, 1 de agosto. Foto: SERGIO LAINZ
Botell´´on en Barcelona. Plaza del Sol
Decenas de jóvenes hacen botellón en la plaza del Sol, a las dos de la madrugada de ayer, con las terrazas cerradas. Foto: SERGIO LAINZ
Bastaron cuatro agentes --dos policías y dos guardias urbanos-- para espantar la madrugada de ayer a las hordas juveniles que este verano han convertido la plaza Reial en uno de los principales escenarios del botellón barcelonés. Otro lugar conflictivo del Casc Antic, la plaza de George Orwell, también fue estrictamente controlado por fuerzas policiales. La otra cara de la moneda estuvo en la plaza del Sol (Gràcia), donde, a pesar de las reiteradas quejas de los vecinos, los botelloneros camparon a sus anchas.

En la plaza Reial, la operación antibotellón empezó temprano. Como si de una declaración municipal de principios se tratara, los empleados de BCNeta regaron con agua toda la plaza alrededor de las once de la noche del viernes, y obligaron a los juerguistas más madrugadores a posponer --eso creían ellos-- sus intenciones de aposentarse en el nada mullido suelo del lugar. Los 30 grados de temperatura nocturna secaron pronto la plaza, pero antes de la medianoche los agentes uniformados impidieron el botellón.

QUEJAS VECINALES

"No nos interesa que haya borrachos por aquí. Es una cuestión de imagen", explicó un policía. Sólo una semana antes, otros cuatro agentes que hacían la ronda toleraron el consumo de alcohol sin cortapisas y sólo denunciaron tímidamente a algún vendedor ilegal, como informó este diario. Pero la madrugada de ayer, los agentes no sólo impidieron a la gente instalarse en la plaza, sino que a todo el que vieron con una lata en la mano --los había con botellas de whisky escocés-- le recordaron que beber en la calle está prohibido (según las ordenanzas, cuando los urbanos consideran que el consumo resulta molesto a terceros). Los interpelados, casi todos turistas, alzaron los hombros y, sin más, se fueron marchando.

Los controles se repitieron en la plaza de George Orwell, a pocos metros de allí. En las playas no hubo operación especial, pero, sorprendentemente, casi no hizo falta: el viernes por la noche estaban prácticamente vacías.

Donde sí hubo botellón a destajo fue en la plaza del Sol. A medianoche, decenas de jóvenes, formando círculos en pequeños grupos, se atiborraron de cervezas. La mayoría eran latas vendidas por un regimiento de comerciantes ambulantes que, al parecer, se abastecen en súpers de inmigrantes de la zona. Otros trajeron litronas y botellas de vino.

El presidente de la Associació de Veïns i Comerciants de la plaça del Sol, José Aureliano Fernández, realizó hasta la una de la madrugada tres llamadas a la Guardia Urbana para denunciar el botellón masivo. Otros empresarios hicieron lo mismo, pero tan sólo pudo verse a un par de agentes reprender a un consumidor y marcharse sin tan siquiera cruzar la plaza.

Más noticias de este mes | Último mes | Índice general de noticias
Página principal de ruidos.org